facebook twitter instagram pinterest bloglovin

LA DEMOCRACIA

La denuncia de las injustas prácticas de los malos gobiernos impunes ante la justicia, solo nos da la opción de exigir nuestros derechos, y difundir la idea de que otro sistema político más justo y mejor, es posible, si todos nos proponemos hacer el cambio. Este sistema político es LA DEMOCRACIA, donde el poder lo tiene y lo ejerce EL PUEBLO.

  • INICIO
  • TEMAS
  • CONTACTOS
  • DOCUMENTOS
    • MAR MENOR
    • POLITICA
    • Category
    • Category
    • Category
  • VIDEOS
  • INFORMACIÓN

 EL ROBO DE LA HUCHA DE LAS PENSIONES



¿QUE ES LA SEGURIDAD SOCIAL (SS)?

La SS es un Sistema Público de Pensiones (SPP), basado en la SOLIDARIDAD. Los trabajadores en España asociados a este sistema, aportan parte de su salario durante toda su vida laboral, con el objetivo de disponer de una pensión, cuando ya no pueda trabajar, y es Solidario, porque las aportaciones de los trabajadores actuales, pagan las pensiones de los que ya se han jubilado.  Estas aportaciones están formadas por dos conceptos básicos, por una parte lo que aporta mensual mente el trabajador y que aparece en su nómina, y por otra parte lo que la empresa paga en nombre del trabajador de forma diferida.

Todo este dinero que aportan los trabajadores a la SS, esta totalmente separado del resto del presupuesto del Estado, porque no le pertenece al Estado ni al Gobierno, es EXCLUSIVO de los trabajadores y se tiene que utilizar exclusivamente para pagar las pensiones.

 La historia de la SS es muy compleja, pero hay algo que siempre ocurría, y es que siempre sobraba dinero, de hecho, anteriormente, con el pacto de La Moncloa de 1978 de la SS, además de las pensiones se pagaba: 

  • El Instituto Nacional de la Seguridad Social , para la gestión de las prestaciones económicas del sistema.
  • El Instituto Nacional de Salud, para las prestaciones sanitarias (Organismo que posteriormente pasará a denominarse Instituto Nacional de Gestión Sanitaria).
  • Instituto Nacional de Servicios Sociales, para la gestión de los servicios sociales (Organismo que posteriormente pasará a denominarse Instituto de Mayores y Servicios Sociales).
  • El Instituto Social de la Marina, para la gestión de los trabajadores del mar.
  • La Tesorería General de la Seguridad Social, como caja única del sistema actuando bajo el principio de solidaridad financiera.
  • Y en 1994 las pensiones no contributivas

Pero a partir del Pacto de Toledo en 1995, se desarrolla un cambio en la SS, se abre la puerta de su privatización, y se desarrolla el sistema de ayudas a las empresas utilizando el dinero de los trabajadores, y esto arruina el sistema, se saca de la SS Sanidad, Dependencia, Orfandad, etc, y como siempre sobraba dinero, que nunca se supo donde se empleaba, pero en el año 2000, se crea el Fondo de Reserva, ( LA HUCHA DE LAS PENSIONES), donde se metía el dinero que sobraba, para posibles problemas futuros. Bueno pues me he tomado la molestia de hacer este gráfico, para que se vea claramente, la dimensión del problema. 

¿ Porqué ocurre esto?,  por las siguientes razones:

  1.          La Reforma Laboral del PP, con el gobierno de Rajoy
  2.          La bajada de salarios provocada por la Reforma Laboral, que ocasionó a partir de junio de 2012, una bajada de ingresos en la recaudación mensual de la SS, entre 2.000 y 2.750 millones de Euros mensuales, que nunca más se han recuperado.
  3.          La modificación de la Ley de la SS, que no permitía sacar más del 3% del computo total, dejando las manos libres al gobierno de Rajoy a sacar lo que quisiera y a cubrir su delito del 2012, que sacó mucho más del 3%,
  4.           Abrir la estafa de cubrir las subvenciones a las empresas con los fondos y las aportaciones a la SS de los trabajadores, así por ejemplo, se permiten contratos basura, subvencionándolos con las aportaciones a la SS, o se favorecen subvenciones a empresas, reduciendo la cuota de la SS. Esto ha sido la puntilla definitiva al Sistema Público de Pensiones.

Y todo esto muy bien organizado desde la Comisión del Pacto de Toledo, que no es pública porque no se pueden sacar al aire "los acuerdos que se preparan allí".

Todo esto clarifica un poco al trabajadorcon nómina, que paga el 90% de los gastos de este país donde estamos, pero hay algo más que quiero que conozcáis.

EL ROBO DE LAS HUCHAS DE LAS PENSIONES

Durante el gobierno de Rajoy, se sacaron 77.437 millones de €, que son 89 camiones tráiler frigoríficos cargados de billetes de 20€. Pues bien, he investigado durante 4 años, y tengo todos los informes del Interventor General de la SS, en los que, sí se dice que se saca ese dinero de la hucha, pero nunca dice donde va ese dinero, porque el Interventor no puede mentir, ya que si lo manifestase en sus informes mensuales desde 2012 al 2018, tendría que decir que no se han destinado a pagar las pensiones, es más, en las mayoría de los meses que se saca dinero de la hucha, en la tesorería hay dinero de sobra para pagar las pensiones.

Una reflexión:

1.     El dinero de la SS, pertenece exclusivamente a los trabajadores y trabajadoras que lo aportan mensualmente durante su vida laboral.

2.     Si alguien se lleva dinero que no es suyo, es un ladrón

3.      El gobierno de Rajoy ha robado 77.437 millones de € mientras no demuestre que se han gastado íntegramente hasta el último céntimo en pagar las pensiones de los trabajadores y trabajadoras.

4.     El gobierno de España esta obligado a investigar este posible robo y denunciarlo a las instituciones judiciales pertinentes, siempre que estas no sean del color azul con la gaviota, y para muestra un botón con la sentencia de Bankia.

Creo que los españoles, tenemos derecho a un sistema político distinto al actual, que controle a los gobernantes, que pueda destituirlos y sancionarlos de forma inmediata si no cumplen con su obligación y que construya una justicia independiente. 

PIENSA EN LA DEMOCRACIA


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 

LA JUSTICA, ALGO TAN DESEADO Y VEDADO PARA MUCHOS


Posiblemente la carencia mayor de España es La Justicia, el sistema no solo asquea a los profanos, sino también a los profesionales.

Con esto no quiero decir que no existan jueces y fiscales que sean un ejemplo de independencia y de respeto a la justicia, pero lo que si afirmo es que el sistema está politizado y la política en España es una ejemplo de corrupción.

La imagen que tenemos de la Justicia, es de algo que desprende confianza, como la de una mujer fuerte, pura, intachable, que mantiene el fiel y está dispuesta a blandir la espada contra los que incumplen la Ley. Que es todo lo contrario de lo que representa la estatua de la cabecera, donde la balanza es sólida y se decantará hacia el lado que la mano de la supuesta Justicia desee. Esta es la justicia en España y pondremos algunos casos concretos.

Como ciudadanos, deberíamos confiar en la justicia, pero si preguntamos por la calle, la mayoría de las personas no confía en ella, y la pregunta sale por sí misma, ¿y porqué?.

·       Porque la Justicia en España está politizada

·       Porque el daño está en La Constitución, que a partir del Título VI, Art.117, dicta las normas para que la Justicia no sea independiente.

·       Porque siguiendo los dictados de la misma, son los partidos políticos mayoritarios, los que eligen a los órganos fundamentales de la judicatura.

·       Porque con este sistema es muy  cuestionable la independencia judicial

·       Y sin independencia judicial, la Justicia es partidista y deja de ser Justa

 El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de acuerdo con la Constitución, es elegido por el Congreso y por el Senado , tal como se explica en la tabla siguiente

ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

 

Entre Jueces y Magistrados

Entre juristas de reconocida competencia

                        TOTALES

Vocales propuestos por el Comgreso

6

4

10

Vocales propuestos por el Senado

6

4

10

TOTAL VOCALES

12

8

20

Presidente

Elegido por el pleno del CGPJ en la sesión constitutiva por sus miembros

1

 

La mayoría en el CGPJ es hoy conservadora, sale del Parlamento que había en 2013. Doce vocales han sido propuestos por el PP –incluido el presidente, con su voto de calidad– siete por el PSOE, uno por IU y otro por el PNV.

Evidentemente son los partidos mayoritarios los que cortan el bacalao en este tema y eligen a jueces y juristas afines a sus partidos.

Entre los partidos mayoritarios llegan a un acuerdo para poner a uno u a otro y al final se lo presentan al Rey para que firme su nombramiento como vocales del CGPJ, en una ceremonia con mucho bombo y platillo.

En la Asamblea de constitución, entre los vocales eligen al presidente, que además será el presidente del Tribunal Supremo, con lo cual todo queda atado y bien atado.

¿Y el Tribunal Supremo?, ya sabemos que el presidente es el mismo del CGPJ, ¿pero y sus miembros?.

Los miembros del Tribunal Supremo, son elegidos por el CGPJ y nombrados por el Rey, no tienen porqué estar influidos políticamente, pero los han elegidos los mismos que han sido elegidos por los partidos mayoritarios.

¿ Y los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad autónoma?.

El presidente esta elegido por el CGPJ, y en la elección de los jueces influyen los gobiernos de las Comunidades Autónomas.

Me encantaría que alguien me dijese dónde está el Pueblo aquí, en aquello que dice la Constitución En el Art. 1-2 “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan  los poderes del Estado” .

Y podría seguir así con cada una de las instituciones, pero cansaría.

Está claro que todo parte del CGPJ, y curiosamente en la constitución se exige que su mandato sea de 5 años, pero esta condición no se ha cumplido, ¿y por qué.....?, porque el PP, Partido Popular, que esta definido como una organización criminal para delinquir, tiene tantos casos pendientes  con la Justicia, que le interesa tener al CGPJ de su parte. Por eso lleva 7 años sin que se le pueda sustituir, incumpliendo la Constitución.

 Hay que tener en cuenta, que estas instituciones de la judicatura, son las responsables de juzgar los posibles delitos, de aquellos que les han puesto en el cargo.  Y para los ciudadanos sensibles a los disparates, nos ofenden las declaraciones en el congreso del presidente del PP, Pablo Casado, manifestando, que no está dispuesto a que se cambie el CGPJ, porque entonces Podemos puede poner algún vocal, ( seguramente pensará que estos vocales no serán afines al PP) 

 Me guardo mi opinión sobre el sistema, porque lo que he expresado es lo que hay, pero desde aquí, quiero romper una lanza por los jueces y fiscales que trabajan porque la Justicia sea ESO JUSTICIA.

Que cada uno/a saque sus conclusiones, pero yo pienso que:


LA JUSTICIA O ES IGUAL PARA TODOS O NO ES 

JUSTICIA

 

PIENSA EN LA DEMOCRACIA

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Labels

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (2)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (3)
  • junio 2020 (4)
  • mayo 2020 (4)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger